Conoce la importancia y los motivos principales por los cuáles nace el Foro Mundial de Desarrollo Sostenible.
El Foro Mundial de Desarrollo Sostenible (WSDF, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro incorporada por separado en Europa y los EE. UU. Su brazo norteamericano, WSDF-NA, con sede en Washington, DC, posee el estado de exención de impuestos 501c3. WSDF es una iniciativa global para promover y movilizar acciones globales para la implementación efectiva del acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs, por sus siglas en inglés). La relevancia y el papel de WSDF radica en actuar como facilitador para ayudar con la implementación de las acciones requeridas en estos dos conjuntos de acuerdos. WSDF se encuentra en una posición única debido a su poder de convocatoria con quienes pueden actuar para cumplir con las prioridades de la sociedad, definidas por el Acuerdo de París y los SDGs. WSDF está trabajando para analizar y facilitar la transformación de la sociedad hacia un post - futuro de los combustibles fósiles, implementando al mismo tiempo los objetivos críticos de los SDGs.
El WSDF-NA cuenta con el apoyo de líderes distinguidos de todo el mundo como Líderes de la organización.
El segundo WSDF involucrará líderes de gobierno en todos los niveles,
líderes de negocios y la industria, así como aquellos involucrados en el
mundo académico y la sociedad civil. El nivel de ambición que todos los países han de lograr para cumplir
con el límite del 1.5 ° C debe
ser transformador para que participen todas las partes interesadas, lo que garantiza un enfoque amplio e
integrado, y con ello, una
coherencia en las políticas y acciones globales. En particular, el segundo WSDF implicará ampliamente la
participación de los jóvenes, que deben
estar a la vanguardia para tomar la iniciativa de la acción climática en todo el mundo.
El Segundo WSDF también se ocupará de los SDGs relacionados con la vida bajo el agua (SDG 14), ya que no
solo el cambio climático está
provocando la acidificación de los océanos, sino también un calentamiento sustancial con grandes amenazas
para los ecosistemas marinos y la vida
marina. Adicionalmente, la sociedad humana está generando hoy en día cantidades alarmantes de desechos,
incluidos plásticos que finalmente se
descargan en los océanos.